Cuando hablamos sobre las diferentes posiciones de cómo colocar a los bebés, existe temor de colocarlo boca abajo debido al miedo a asfixia, además que muchas veces esa postura los incomoda y los hace llorar.
A la hora de dormirlos es importante que estén boca arriba ya que es la posición más segura y la que la mayoría de los pediatras recomiendan, pero durante el día cuando bebé ya esté alerta, se puede colocar en la posición de Tummy Time sobre una superficie sólida o con texturas para prevenir desarrolle un área plana en la parte trasera de su cabeza.
La posición de ´Tummy time’ ayuda a los bebés a desarrollar y fortalecer los músculos del cuello, espalda y hombros, ya que comienzan de manera independiente a levantar su cabeza y observar el ambiente que los rodea y les otorga una manera totalmente nueva de observar su mundo. Estas áreas son vitales para alcanzar las primeras etapas del desarrollo, ya que el estímulo es importante para desarrollar la estabilidad y la fuerza en los hombros y manos que más adelante serán vital en el cumplimiento de las destrezas de motricidad gruesa como el gateo y motricidad fina.
Expertos recomiendan poner a nuestro bebé en esta posición desde recién nacidos para que se adapten fácilmente, podemos empezar colocándolo boca abajo en nuestro pecho y conforme vaya creciendo, ponerlo sobre una manta en el piso o en un tapete con juguetes cerca a su alrededor. Una posición para incorporar el tiempo boca abajo es comenzar volteando a nuestro bebé boca arriba a boca abajo y de boca abajo a boca arriba un par de veces. Estos movimientos son excelentes para incorporar el aprendizaje motor y mostrarle que existen formas de pasar por el nivel de transición luego de estar en la posición de ‘Tummy time’.
Aquí te decimos algunas maneras de cómo estar en esta posición y que tu bebé lo pueda disfrutar:
- Poner a bebé sobre tu propio pecho o abdomen y hablarle, cantar o jugar a caras y gestos con él. Además, en esta posición se puede variar el nivel de inclinación según tu bebé lo tolere. Mientras más acostado esté papá o mamá, mayor será el esfuerzo para bebé.
- Sujetar al bebé con el antebrazo, está posición ayuda ademas a evitar los cólicos y aliviar los gases de bebé.
- Cuando ya se tenga mayor control de la cabeza, se puede apoyar al bebé sobre un cojín y así jugar un rato mientras este cómodo. Es recomendable poner algún juguete como estímulo visual para que esté
Debemos recordar que cuando tengamos a nuestro bebé en estas posiciones, se debe estar siempre cerca, jugando con él y ofrecerle estímulos agradables para que resulte confortable estar en esta posición. Así, es como se va a conseguir que levante su cabeza poco a poco y fortalezca sus músculos. Se debe de intentar introducir por ratos de esta actividad como una costumbre diaria, la práctica y repetición es importante en este tipo de posturas.
Si nuestro bebé comienza a ponerse inquieto porque no le gusta esta posición, hay que tratar de ponerlo boca abajo con juguetes o actividades mas atractivas, la música mientras está en esta posición también ayuda mucho a distraerlo. Lo importante es saber escuchar a nuestro bebé y tal vez en un principio se tenga que colocar varias veces por periodos breves, hasta que solo busque esta posición para jugar.
Hay que recordar que no se trata de forzar, si no ayudarle a tolerar esta posición tan importante para su desarrollo. Es importante ir de manera gradual, exponerlos poco a poco y ellos comenzaran cada vez a ser más tolerantes, pero la consistencia es importante ya que esta será la base para que empiece a rodar, alcanzar, impulsarse, desplazarse y después comenzar con el gateo.